Los mejores vinos de Mallorca: tipos y Denominaciones de Origen
Descubre los tipos de vinos y Denominaciones de Origen de Mallorca
La isla de Mallorca no solo es reconocida por su buen clima y paisaje espectacular, sino que también se caracteriza por su gran tradición vinatera. La isla goza de una ubicación y clima idóneos para una amplia producción vinícola. Continúa leyendo este artículo para conocer todo sobre los mejores vinos de Mallorca y sus denominaciones de origen Binissalem y Pla i LLevant.
DENOMINACIONES DE ORIGEN DE MALLORCA |
INDICACIONES GEOGRÁFICAS DE MALLORCA |
VINOS DE MALLORCA SEGÚN SU TIPOLOGÍA |
TIPOS DE UVAS DE LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN DE MALLORCA |
DENOMINACIONES DE ORIGEN DE MALLORCA |
![]() |
Actualmente en Mallorca se cultivan principalmente cuatro tipos de uvas distintas y no son pocas las guías enológicas que incluyen los vinos mallorquines entre sus recomendaciones. En el último medio siglo los vinos mallorquines han experimentado un gran crecimiento, tanto en su calidad como en el interés que todo el mundo demuestra por su producción. En la isla existen más de 70 bodegas, más de 500 marcas de vino y dos denominaciones de origen propias: Binissalem y Pla i LLevant. La isla de Mallorca es un destino ideal para el enoturismo, por lo que cuando planifiques tus rutas por la isla, no te olvides incluir una parada en alguna de las bodegas de estas DO, donde podrás catar sus mejores vinos y visitar sus instalaciones para conocer el proceso de elaboración de los mejores vinos de Mallorca. Denominación de Origen Pla i LLevantLa Denominación de Origen Pla i LLevant fue fundada en el año 1999 y en la actualidad hay inscritas 13 bodegas y 70 viticultores, con un total de 444 hectáreas de viñedo en Mallorca. La zona geográfica que comprende la DO Pla i Llevant es una de la zonas de la isla de Mallorca con más tradición vitivinícola, los viñedos de esta DO están establecidos en dos zonas diferenciadas de la Isla, el centro y el este, distribuidos en 19 municipios: Algaida, Ariany, Artà, Campos, Capdepera, Felanitx, Llucmajor, Manacor, Maria de la Salut, Montuïri, Muro, Petra, Porreres, Sant Joan, Sant Llorenç des Cardassar, Santa Margalida, Santanyi, Sineu y Vilafranca de Bonany. En este otro artículo te contamos todas las particularidades de la Denominación de Origen Pla i Llevant. Denominación de Origen BinissalemLa comarca vitivinícola de la Denominación de Origen Binissalem se fundó en 1990, se encuentra en el centro de la isla de Mallorca, con sus viñedos entre los 75 y los 200 metros sobre el nivel del mar. Está integrada por los municipios de Santa María del Camí, Binissalem, Sencelles, Consell y Santa Eugènia con un total de alrededor de 140 hectáreas de viñedo. En este artículo puedes conocer todos los detalles sobre la Denominación de Origen Binissalem. |
INDICACIONES GEOGRÁFICAS DE MALLORCA |
Además de las Denominaciones de Origen mencionadas, los vinos de Mallorca se identifican en 3 indicaciones geográficas bien diferenciadas: Vino de la Tierra de Mallorca, Vino de la Tierra Serra de Tramuntana-Costa Nord y Vino de la Tierra Illes Balears.Vino de la Tierra de MallorcaEsta indicación geográfica identifica los vinos elaborados íntegramente con uvas producidas en Mallorca y envasados en la zona de producción. Los viticultores utilizan variedades de uva como las tintas Callet, Manto Negro, o Fogoneu, entre otras, y las blancas Prensal, Chardonnay, Macabeo o Malvasía. Se trata de vinos limpios, con aromas característicos de las variedades de la uva de las que proceden. Los blancos son aromáticos y de color amarillo pálido a dorado, con aromas frutales o florales. Los rosados, de un color de rosa pálido a anaranjado, son brillantes y transparentes. Los tintos presentan un aroma potente, son ricos en taninos y, en boca, redondos y con cuerpo. ![]() Vino de la Tierra Serra de Tramuntana-Costa NordOtra indicación geográfica de Mallorca es “Vino de la tierra Serra de Tramuntana-Costa Nord”, producido en el territorio más abrupto de la isla, desde Andratx a Pollença. Una de las elaboraciones más destacadas es la Malvasía, vino blanco y seco producido con la variedad de uva del mismo nombre. Las viñas de malvasía crecen en bancales junto al mar, mecidas por la brisa marina en una atmósfera salina. Los vinos tintos de la Serra suelen estar elaborados con una sola variedad, uvas procedentes de cepas nobles como Cabernet Sauvignon y Merlot. Son vinos de color intenso, con aromas perfumados que recuerdan la ciruela y la cereza madura. Vino de la Tierra Illes BalearsTambién encontrarás vinos con la identificación "Vino de la Tierra Illes Balears", producidos íntegramente en las Islas Baleares con variedades blancas como Chardonnay, Viognier o Parellada, entre otras, y tintas como Tempranillo, Fogoneu o Pinot Noir. |
VINOS DE MALLORCA SEGÚN SU TIPOLOGÍA |
Tipos de vinos de la DO Pla i llevantDentro de la DO Pla i LLevant, destaca la producción de vino blanco de la uva Chardonnay, que se fermenta en barricas de madera. Este proceso resulta en aromas lácticos, avainillados y muy marcados de frutas tropicales.Luego, los moscateles secos provienen de las variedades de Prensal Blanco, Macabeo y Parellada. Al combinar estas variedades el resultado es un conjunto de aromas muy frescos al paladar. En cuanto a los vinos tintos, la gran variedad de uvas utilizada por la DO Pla i LLevant resultan en vinos caracterizados por su intensidad de color y aromas complejos de frutas. En la boca los taninos son suaves y con una acidez equilibrada, que dan en su conjunto una sensación de frescor.![]() Tipos de vinos de la DO Binissalem Se consideran a las autóctonas Manto Negro, Moll y las variedades de Moscatel como las principales uvas para la elaboración de los vinos de la DO de Binissalem de Mallorca. La producción de vino blanco de esta DO se caracteriza por la uva Moll, la cual aporta valores diferenciales muy destacados por los amantes del vino. Esta variedad ofrece aromas de frutas, predominando la manzana verde y los frutos secos, en el que pueden encontrarse recuerdos a albaricoque y almendras amargas. Estos vinos son frescos en boca, con un adecuado equilibrio entre acidez, dulzor y final ligeramente amargo. Por su parte, los vinos tintos presentan características propias impresas en gran medida por la uva Manto Negro. En este caso sus vinos se caracterizan por ser de un color poco intenso, son vinos bien estructurados y harmoniosos, con taninos suaves y aromas terciarios. |
TIPOS DE UVA DE LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN DE MALLORCA |
El tipo de uvas autorizadas varía según los diferentes consejos reguladores de cada Denominación de Origen. En este caso, el reglamento de la en la DO Pla i Llevant y la DO Binissalem de Mallorca habilita las siguientes variedades de uva para la elaboración de sus vinos:Uva blanca- Chardonnay (DO Pla i LLevant y DO Binissalem) - Moscatel de grano menudo (DO Pla i LLevant y DO Binissalem) - Moscatel de Alejandría (DO Pla i LLevant y DO Binissalem) - Parellada (DO Pla i LLevant y DO Binissalem) - Riesling (DO Pla i LLevant - Viognier (DO Pla i LLevant - Prensal Blanco o Moll (DO Pla i LLevant y DO Binissalem) - Giró Ros (DO Pla i LLevant y DO Binissalem) Uva tinta- Cabernet Sauvignon (DO Pla i LLevant y DO Binissalem) - Merlot (DO Pla i LLevant y DO Binissalem) - Monastrell (DO Pla i LLevant y DO Binissalem) - Pinot Noir (DO Pla i LLevant) - Syrah (DO Pla i LLevant y DO Binissalem) - Tempranillo (DO Pla i LLevant y DO Binissalem) - Callet (DO Pla i LLevant y DO Binissalem) - Mantonegro (DO Pla i LLevant y DO Binissalem) - Fogoneu (DO Pla i LLevant) - Gorgollassa (DO Pla i LLevant y DO Binissalem) - Macabeo (DO Pla i LLevant y DO Binissalem) Si eres un verdadero amante del vino y aprovechas tus viajes para conocer nuevas bodegas y variedades, no te puedes perder las diferentes rutas vinícolas que ofrece la isla de Mallorca. |