Los monumentos megalíticos de Formentera
Formentera, con una población estable de alrededor de 12.000 personas, ha sido habitada desde aproximadamente el 2.500 a.C., salvo breves periodos de despoblación. Se intuye que los primeros pobladores llegaron en embarcaciones rudimentarias durante la Edad del Bronce, iniciando un proceso de asentamiento que ha perdurado más de 4.000 años.
Sepulcro megalítico de Ca na Costa
Ubicado en el Parque Natural de Ses Salines de Ibiza y Formentera, entre el Estany Pudent y Es Pujols, el sepulcro de Ca na Costa es el yacimiento arqueológico más significativo de la isla. Descubierto en 1974, este monumento de la Edad del Bronce, utilizado entre el 2000 y el 1600 a.C., reveló una presencia humana mucho más antigua de lo que se creía.
Asentamiento del Cap de Barbaria
El Cap de Barbaria, situado en la parte más árida de Formentera, albergó un importante asentamiento prehistórico. El más destacado, denominado Cap de Barbaria II, presenta una compleja estructura de espacios circulares. Junto a los yacimientos de Cap de Barbaria I y III, estos vestigios revelan cómo utilizaban la piedra los primeros pobladores de Formentera y cómo vivían las antiguas comunidades dedicadas a la agricultura y la ganadería.
El más moderno de los dos impresionantes faros de Formentera
El mayor monumento prehistórico de Formentera
Illes Balears Auténticas y Sostenibles