• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Camí de Sa Pujada 5

    Paraje natural Camí de Sa Pujada

    Senderismo en Formentera con vistas impresionantes al Mediterráneo

  •  Camí de Sa Pujada 1

    Paraje natural Camí de Sa Pujada

    Senderismo en Formentera con vistas impresionantes al Mediterráneo

  •  Camí de Sa Pujada 2

    Paraje natural Camí de Sa Pujada

    Senderismo en Formentera con vistas impresionantes al Mediterráneo

  •  Camí de Sa Pujada 3

    Paraje natural Camí de Sa Pujada

    Senderismo en Formentera con vistas impresionantes al Mediterráneo

  •  Camí de Sa Pujada 4

    Paraje natural Camí de Sa Pujada

    Senderismo en Formentera con vistas impresionantes al Mediterráneo

Paraje natural Camí de Sa Pujada

El Camí de Sa Pujada es una joya escondida en Formentera, ideal para los amantes del senderismo que buscan una experiencia desafiante y auténtica. Este antiguo camino une Es Caló con La Mola y ofrece un recorrido de más o menos 1 kilómetro con unas vistas espectaculares que no te puedes perder.

El sendero, de un desnivel considerable, asciende por los acantilados de esta zona de la isla, caracterizada por ser una zona más elevada, por lo que muestra una panorámica impresionante del Mediterráneo. Aunque la fecha exacta de su construcción no está clara, se relaciona con la presencia de los monjes agustinos en la isla, allá por el siglo XIII, ya que tenían derecho a acceder a Es Pou des Verro. Sin embargo, solo se tiene constancia escrita de su existencia a partir del siglo XVIII, época en que fue reparado debido a su mal estado. Posteriormente, en 1993, fue declarado Bien de Interés Cultural.


La Ruta Verde 25 sigue este camino histórico, comenzando en Es Caló, un precioso pueblo pesquero conocido por sus varaderos de madera, que han sido reconocidos como lugar de interés cultural desde 2002. Al iniciar la subida por el Camí de Sa Pujada, te encontrarás rodeado de paisajes que combinan la belleza natural con el legado histórico de la isla. Las vistas desde el Racó de Sa Pujada y el Pou des Verro te dejarán sin aliento.


El camino llega hasta el altiplano de La Mola, donde una plantación de viñedos añaden un toque mediterráneo al recorrido. Estos viñedos tienen sus raíces en el siglo XIII, cuando fueron donados a los frailes que fundaron el Monasterio de Santa María. La ruta culmina en El Pilar de La Mola, punto de partida de otras rutas senderistas que te llevarán por los rincones de este lugar mágico de la isla.


Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS