• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Pedalear Formentera 6

    Pedaleando entre los pinos

    Apuesta por la sostenibilidad y muévete por bosques de pinos, campos de cultivo y majestuosos acantilados sin emitir ni un gramo de CO2

  •  Pedalear Formentera 1

    Pedaleando entre los pinos

    Apuesta por la sostenibilidad y muévete por bosques de pinos, campos de cultivo y majestuosos acantilados sin emitir ni un gramo de CO2

  •  Pedalear Formentera 2

    Pedaleando entre los pinos

    Apuesta por la sostenibilidad y muévete por bosques de pinos, campos de cultivo y majestuosos acantilados sin emitir ni un gramo de CO2

  •  Pedalear Formentera 3

    Pedaleando entre los pinos

    Apuesta por la sostenibilidad y muévete por bosques de pinos, campos de cultivo y majestuosos acantilados sin emitir ni un gramo de CO2

  •  Pedalear Formentera 4

    Pedaleando entre los pinos

    Apuesta por la sostenibilidad y muévete por bosques de pinos, campos de cultivo y majestuosos acantilados sin emitir ni un gramo de CO2

  •  Pedalear Formentera 5

    Pedaleando entre los pinos

    Apuesta por la sostenibilidad y muévete por bosques de pinos, campos de cultivo y majestuosos acantilados sin emitir ni un gramo de CO2

Apuesta por la sostenibilidad y muévete por bosques de pinos, campos de cultivo y majestuosos acantilados sin emitir ni un gramo de CO2

Formentera es ideal para recorrer en bicicleta. Las distancias son cortas, el clima es estupendo todo el año y está serpenteada por 32 rutas verdes, la mayoría totalmente aptas para recorrer sobre dos ruedas. Descubre paisajes increíbles, calas escondidas, acantilados de infarto y las mejores puestas de sol sin emitir ni un solo gramo de CO2.

De la Savina a Sant Francesc, 23 minutos. De Sant Francesc a Sant Ferran, 10 minutos. De Sant Ferran a la playa de Illetes, 26 minutos. Es el tiempo que tardarás en recorrer algunos de los puntos más importantes de Formentera en bicicleta. En esta isla balear las distancias son tan cortas que merece la pena apostar por el medio ambiente y moverse con este medio de transporte. Además, entrar en el Parque Natural de Ses Salines es gratuito para bicicletas.

De hecho, Formentera está totalmente preparada y ofrece un entorno seguro y cómodo para aquellos que la quieran recorrer en bici. La isla es prácticamente plana y no supone apenas esfuerzo pedalear, excepto en la zona de La Mola, donde quizás tengas que poner a prueba tus piernas durante un rato. Pero cuando llegues y admires la increíble vista de toda la isla desde esta zona elevada, comprenderás que habrá merecido la pena.  

Aunque las distancias en Formentera sean cortas, dispone de 32 rutas verdes, que se despliegan en más de 100 kilómetros para recorrer en bici su campiña, admirar sus higueras apuntaladas, sentir el aroma que desprende el pino mediterráneo al sol y respirar la brisa marina en sus impresionantes calas y acantilados. Aquí te invitamos a recorrer algunas de las más emblemáticas.


La ruta 32: una isla en una isla

Empezamos con la ruta 32, la más larga de la isla, pero a través de la cual descubrirás una gran variedad de paisajes: frondosos bosques de pinos, campos de viñedos y zonas costeras con impresionantes vistas a acantilados y panorámicas de toda la isla. Se trata de una ruta circular que recorre El Pla de la Mola y que discurre por algunos caminos históricos muy antiguos que nunca han sido alterados. 

Se trata de una ruta sencilla para recorrer en bicicleta. Son poco más de 12 kilómetros y 70 metros de desnivel que recorrerás en poco más de una hora, pero con la cantidad de cosas por ver y hacer, dará para todo el día: pasa por los principales atractivos de La Mola, como el faro, la pintoresca iglesia blanca de El Pilar, la bodega Terramoll y el mercado artesanal que se celebra los miércoles y domingos por la tarde de mayo a octubre. La ruta 32 brinda la oportunidad de descubrir la esencia verdadera de la isla.


Pedalea por la zona más rural de Formentera

Te animamos a elegir la ruta 8, que va desde Sant Francesc al faro del Cap de Barbaria, para descubrir la Formentera más árida y rural. Se trata de una ruta de 9,6 kilómetros, de dificultad media y con un desnivel suave de 73 metros. Durante una hora, te sumergirás en la auténtica Formentera rural, con campos cultivados de almendros, viñedos e higueras separados por muros de pedra seca. Este trayecto alterna el paisaje rural con la serenidad boscosa, hasta que nos encontramos con el paisaje árido, con matas bajas de romero y tomillos. En medio de este panorama, casi lunar, se alza majestuoso el faro blanco del Cap de Barbaria.

Formentera es ideal para recorrer en bicicleta durante todo el año. De hecho, se celebran varios eventos deportivos en los meses de menor afluencia turística para disfrutar de la isla mientras la recorres sobre dos ruedas, como la Vuelta cicloturista a Formentera en BTT. ¡Anímate y ven a visitarnos sobre dos ruedas en cualquier época del año!



Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS