• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook

Caminando por los paisajes salinos y las playas de Formentera

El punto de salida es el puerto de La Savina. Esta ruta de cuatro kilómetros y medio rodea la gran laguna de agua salada conocida como Estany Pudent y es una opción muy asequible para disfrutar del senderismo en Formentera. Esta ruta, en concreto, te permitirá descubrir el pasado salinero de Formentera, que fue uno de los principales sectores productivos de la isla antes de la llegada del turismo.

Antes de partir y bordear el lago, nos dirigiremos al este para descubrir uno de los elementos clave de la historia salinera de Formentera: Sa Sèquia. En el pasado, las aguas del Estany Pudent eran dulces. Sin embargo, en el siglo XVIII se abrió un canal que conectó la laguna con el mar con dos objetivos: explotarlo como salina, y regenerar sus aguas, para combatir algunas enfermedades derivadas del agua estancada.

La sal producida en este enclave se transportaba a través del tren hasta el Puerto de La Savina, desde donde se exportaba por vía marítima. Este proceso no sólo transformó el paisaje, sino que también dejó una huella indeleble en la historia y la identidad de Formentera. 

Pero volvamos atrás. Rodearemos ahora el Estany Pudent para acabar en la población costera de Es Pujols, donde el chapuzón será el mejor premio. Tomaremos el Camí dels Brolls (surtidores de agua dulce, en catalán) y nos dejaremos llevar por la tranquilidad, el silencio y las tonalidades rosáceas y blancas de los depósitos de sal. 

Si te gusta el birdwatching, estás en el lugar perfecto. Las venas de agua dulce facilitan la nidificación de las aves y en invierno se pueden observar flamencos, cigüeñuelas y chorlitejos. En este peculiar entorno la flora de agua coexiste con la típica mediterránea y vegetación adaptada al entorno salino, creando un paisaje único y singular.

El itinerario bordea más o menos la mitad del lago y nos permite acceder mediante un desvío a la principal población de Formentera, Sant Francesc Xavier así como a la población costera de Es Pujols, donde el premio será el chapuzón final en su preciosa playa, con el islote del Fonoll Marí (hinojo marino) en frente. 


Puntos del itinerario

;

Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS