• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Torres y fortificaciones de Formentera 4

    Torres y fortificaciones de Formentera

    El patrimonio defensivo de la isla a lo largo de los siglos

  •  Torres y fortificaciones de Formentera 1

    Torres y fortificaciones de Formentera

    El patrimonio defensivo de la isla a lo largo de los siglos

  •  Torres y fortificaciones de Formentera 2

    Torres y fortificaciones de Formentera

    El patrimonio defensivo de la isla a lo largo de los siglos

  •  Torres y fortificaciones de Formentera 3

    Torres y fortificaciones de Formentera

    El patrimonio defensivo de la isla a lo largo de los siglos

El patrimonio defensivo de la isla a lo largo de los siglos

Formentera fue, en su momento, una isla muy expuesta a las incursiones de los piratas y a los saqueos. Por eso contaba con un valioso sistema de fortificaciones y torres defensivas repartidas a lo largo de su costa. 

Los restos del castellum de Can Blai es una de las más antiguas. Se trata de una construcción fortificada de la época romana situada entre Sant Ferran y Es Caló. Este antiguo fortín de planta cuadrada, con una torre en cada esquina y otra en la entrada, data del siglo IV y es similar a otras construcciones defensivas romanas en áreas fronterizas de la época. Sin embargo, parece ser que nunca llegó a ser utilizada.

Más tarde, en el siglo XVIII, se construyeron varias torres defensivas para proteger la isla de los ataques piratas provenientes del norte de África, cuyos restos todavía pueden ser visitados. Estas torres se situaban en puntos estratégicos para vigilar el mar y se comunicaban entre ellas mediante señales de humo.

Entre las más destacadas se encuentra la torre de Punta Prima, cerca de Es Pujols, desde donde se disfruta de impresionantes vistas a Ibiza y los acantilados de La Mola. La torre des Pi des Català, ubicada cerca de la playa de Migjorn, es singular por ser la única torre de Formentera que puede visitarse por dentro.

Al sur, sobre el acantilado del Cap de Barbaria, se encuentra la torre des Garroveret, desde la que se vigilaban las posibles amenazas marítimas desde el levante. Finalmente, la torre de sa Gavina, cerca de Can Marroig, protegía la entrada occidental al puerto de La Savina.


Puntos del itinerario

;

Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS