• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Festes Sant Sebastià 1

    Fiestas de San Sebastián, ¡música y actividades para todos!

    Disfruta la celebración más esperada del año en la ciudad de Palma

  •  Festes Sant Sebastià 2

    Fiestas de San Sebastián, ¡música y actividades para todos!

    Disfruta la celebración más esperada del año en la ciudad de Palma

  •  Festes Sant Sebastià 3

    Fiestas de San Sebastián, ¡música y actividades para todos!

    Disfruta la celebración más esperada del año en la ciudad de Palma

Fiestas de San Sebastián, ¡música y actividades para todos!

Disfruta la celebración más esperada del año en la ciudad de Palma

La noche del 19 al 20 de enero, las calles de Palma se llenan de gente para celebrar las fiestas de su patrón, cuyo origen se remonta al siglo XVII.

Enero es el mes en el que Palma se viste de gala y celebra las fiestas patronales dedicadas a San Sebastián. El programa es muy completo, destacando las actividades culturales y deportivas. Durante dos semanas (entre el 10 y el 25) los conciertos se encargan de hacer vibrar la capital de Mallorca, llenando de música tradicional y de propuestas más modernas las plazas y calles.

Dentro de la programación de las fiestas de San Sebastián se inscriben las actividades propias de San Antonio Abat como la que se celebra en Ses Voltes el día 17. El fin de semana más cercano a San Antonio se celebra también Sant Sebastià petit llenando el Parque de las Estaciones de actividades infantiles: espectáculos de magia y manualidades son algunos de los ejemplos que puedes encontrar.

El plato fuerte de las fiestas llega el día 19, momento en que los ciudadanos y visitantes de Palma salen a las calles y plazas a torrar (asar) en las hogueras carnes y embutidos locales. Todo amenizado por los diferentes conciertos que tienen lugar en los principales barrios de la ciudad.

Los gigantes, cabezudos y el Drac de Na Coca salen de la plaza de Cort acompañados de la música de los Xeremiers (músicos con instrumentos tradicionales de la isla), desfilando hasta la Plaza Mayor donde hay una actuación de los Castellers de Palma, grupos que construyen torres humanas de varios pisos de altura. La mañana del 20 de Enero, se celebra en la Catedral de Palma una misa solemne y tiene lugar la entrega de premios literarios Ciutat de Palma así como la diada ciclista, que cada año cuenta con más participación.

Al día siguiente, los correfocs son el espectáculo más esperado y cuentan con la participación de grupos de diablos y la presencia de dos bestias de fuego. Además, durante las dos semanas que duran las fiestas puedes disfrutar de visitas guiadas por el núcleo histórico y los edificios monumentales, conferencias en centros culturales, ciclos de cine y espectáculos teatrales. Las fiestas acaban con unos espectaculares fuegos artificiales sobre la bahía de Palma.

Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS