• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Iglesia dels Socors

    Iglesia dels Socors

    Arte sacro en Palma

  •  Iglesia dels Socors

    Iglesia dels Socors

    Arte sacro en Palma

  •  Iglesia dels Socors

    Iglesia dels Socors

    Arte sacro en Palma

Iglesia dels Socors

En 1695 se terminó la construcción de esta iglesia de los agustinos, bajo la advocación de la Mare de Déu del Socors. Tiene planta de una sola nave, con ábside cuadrangular y cinco capillas en cada lateral. La cubierta es de bóveda de cañón —excepto en la tribuna, que es de crucería, y la del ábside, que es de un cuarto de esfera. Las pilastras son molduradas de orden compuesto.

El retablo mayor, de J. Antoni Oms, contiene una imagen de la Virgen del Socorro de finales del siglo XVI, realizada en alabastro, traída desde Sevilla y regalada a la iglesia por Massipa, una prostituta arrepentida. Sobre el nicho de la virgen hay otro retablo, en el que aparece un Sant Agustí inspirado en la Santísima Trinidad, y rematado por una imagen de Sant Miquel. 

La cuarta capilla de la izquierda es la de Sant Nicolau de Tolentí o de les Set Capelles, proyectada por Francesc Herrera (1673-1733), de estilo barroco de influencia italiana. Se terminó en 1705, y tiene planta octogonal inscrita en una elipse. Siete capillas rodean su perímetro, recordando el septenario de misas de Sant Nicolau para redimir las almas del purgatorio; destaca la dedicada a santa Rita, que celebra su fiesta el 22 de mayo. La cubierta es una cúpula de base elíptica con una desbordante ornamentación. Tiene ocho segmentos marcados por nervaduras decoradas con guirnaldas helicoidales con motivos vegetales y con un ángel. Los espacios entre las nervaduras también están decorados con motivos vegetales alrededor de medallones con las figuras de sant Nicolau y sant Agustí en los extremos, y de diversos papas y santos agustinianos en los laterales. Corona la cúpula una linterna de ocho arquitos a través de los que entra la luz. En la entrada de la capilla está la imagen del Crist dels Gerrers (Cristo de los Alfareros), procedente del antiguo oratorio del gremio dedicado a la alfarería.

El templo también contiene la imagen gótica de la Virgen de Ítria, la de la Virgen de Gràcia del siglo XVII, y una imagen moderna de la Virgen de los Desamparados, de gran devoción entre la colonia valenciana en Mallorca.



  • DIRECCIÓN

    Plaça de Llorenç Bisbal
    Palma de Mallorca - Mallorca

Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS