Un delicado paisaje de armonía entre jardines y esculturas
Los jardines cubren la colina que se eleva a orilla del mar, a orillas del puerto de Cala Ratjada. En la cima se encuentra Sa Torre Cega, la residencia de verano de la familia March, una estirpe de prominentes banqueros mallorquines. El conjunto fue impulsado, primero por Elionor Servera y, a partir de la década de 1970, por su hijo Bartomeu March.
El visitante podrá disfrutar de un espacio único en Mallorca, creado por algunos de los mejores paisajistas del siglo XX, donde experimentar la delicada armonía que se establece entre los jardines, el arte y el entorno, convirtiéndose en un verdadero museo de escultura al aire libre con obras de: Barbara Hepworth, Xavier Corberó, Francisco Otero Besteiro, César Montaña, Eusebio Sempere, Martín Chirino, Juan de Ávalos, Juli Guasch y José María Sirvent, entre otros.
La propuesta artística parte del eminente paisajista Russell Page (1906-1985). Articuló un itinerario de pequeños jardines concebidos como espacios vegetales exquisitos, integrados en el pinar original, que acogían esculturas especialmente seleccionadas de autores contemporáneos.
Lo sucedió Leandro Silva (1930-2000) que diseñó otros jardines como el de los naranjos. Finalmente, participó el arquitecto mallorquín Gabriel Alomar (1910-1997), autor de la pérgola inspirada con la de los jardines de Alfàbia.
En 2001 un fuerte temporal arrasó gran parte del pinar y causó destrozos en las esculturas. Desde entonces, se lleva a cabo una rigurosa labor de rehabilitación para devolver el esplendor a los jardines, donde se ha conservado parte de la colección escultórica.
DIRECCIÓN
Sa Torre Cega c/ Juan March, 2 07590 Capdepera - Mallorca 07590, Capdepera - Mallorca
Email
secretaria@fundacionbmarch.es
WEB
http://www.fundacionbmarch.es/
TELÉFONO
+34 971 71 11 22
Illes Balears Auténticas y Sostenibles