• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Fet a Son Garrova 1

    Productor local FET A SON GARROVA

    Quesos de cabra elaborados con la leche de los animales en libertad

  •  Fet a Son Garrova 2

    Productor local FET A SON GARROVA

    Quesos de cabra elaborados con la leche de los animales en libertad

  •  Fet a Son Garrova 3

    Productor local FET A SON GARROVA

    Quesos de cabra elaborados con la leche de los animales en libertad

  •  Fet a Son Garrova 4

    Productor local FET A SON GARROVA

    Quesos de cabra elaborados con la leche de los animales en libertad

Productor local FET A SON GARROVA

Aunque cuidaron cabras desde siempre, Maria Tortella y su familia se plantearon elaborar quesos de leche de cabra hace pocos años. El proceso es artesanal. El resultado, excelentes quesos curados, semicurados e incluso con romero. Queso hecho en Son Garrova (fet a Son Garrova).

En Fet a Son Garrova dedican su tiempo, esfuerzo y cariño a la producción de quesos de cabra. Esta quesería es un negocio familiar y se encuentra en Sant Llorenç des Cardassar (Mallorca), en plena Sierra de Levante.

 En la quesería elaboran distintos tipos de queso de cabra: curado, semicurado, con romero... La producción depende del resultado del ordeño y, como el proceso es totalmente artesanal, ninguna pieza de queso es igual a la anterior, cada una es única.

Las cabras pastan libres en la finca de Son Garrova. Su cuidado es esencial porque de ello depende la calidad de la leche y de los quesos. Se alimentan directamente de lo que se produce en la finca aunque hay que saber manejarlas, como cuenta María Tortella, responsable de Fet a Son Garrova. “Sobre todo cuando llueve, se esconden. ¡Es difícil llevarlas a ordeñar!”.

María y su familia hace años que tenían cabras pero hasta hace poco no se decidieron a elaborar el queso. La tarea es laboriosa y, sobre todo, intensiva. En el campo no hay reloj que valga.

El proceso comienza con el ordeño de las cabras y eso ocurre todos los días, de lunes a domingo, mañana y noche. Después, llegan las fases de fermentación y de prensado. Las piezas se prensan durante 12 horas. Tras este tiempo se les da la vuelta y se repite el procedimiento. “El giro en la prensa se hace a la hora que sea. Si hay que girarlo a las tres de la mañana, se gira”, confiesa María. El proceso finaliza de manera diferente para cada tipo de queso, el curado suele tardar unos seis meses en estar listo y el semicurado unos tres meses aproximadamente.

 La quesería de Fet a Son Garrova es pequeña y familiar. Dispone de una sala de elaboración, donde se guarda la leche en fermento, y otra donde se realiza el ordeño. Allí podréis comprar directamente los quesos. Y si tenéis tiempo, os podrán explicar con detalle todo el proceso.

Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS