Infórmate sobre todas las ventajas
Las Islas Baleares son un destino ideal para los amantes de todo tipo de deportes. De hecho, cada vez son más habituales los eventos y acontecimientos deportivos que se celebran en cualquiera de las islas.
La celebración de estos eventos puede provocar cierto rechazo entre los habitantes de las zonas afectadas, principalmente por la interrupción momentánea en el servicio habitual de determinadas infraestructuras de transporte o la no disponibilidad de determinadas áreas mientras el evento transcurre.
Sin embargo, son mucho más numerosas las ventajas que suponen estos eventos para el destino. La principal es el nuevo posicionamiento que conseguirán las islas a nivel internacional, la diversificación en cuanto a la imagen que se proyecta de las islas, siendo percibidas como destinos ideales para la práctica de deportes. Pero existen muchas más ventajas, sigue leyendo para descubrirlas.
Los turistas que vienen a las Islas Baleares a practicar su deporte favorito suelen tener una capacidad de gasto más elevada. Sin embargo, el principal beneficio de este tipo de turismo no es su nivel adquisitivo, sino el respeto por el destino, su entorno y sus infraestructuras.
Este tipo de turismo se caracteriza por su elevada calidad, ya que además de generar riqueza en el tejido económico local, se siente atraído por el paisaje y los servicios que se prestan en los lugares en los que se celebran las pruebas, de esta manera se potencia la mejora y mantenimiento del entorno y de las infraestructuras del destino.
La presencia de estos turistas no solo implica su participación en un evento deportivo, sino que pernoctan, degustan, descansan visitando otros lugares durante sus estancias y transmiten a otros deportistas la grata experiencia que han vivido. Otro factor a tener en cuenta es que no suelen viajar solos, aprovechan la celebración de estos acontecimientos para conocer el destino junto a su familia, pareja o amigos.
Otro indicador claramente positivo es que se rompe con la estacionalidad a la que estamos acostumbrados en las Islas Baleares.
Las pruebas deportivas se organizan a lo largo de todo el año, y dependiendo de su modalidad, principalmente en las estaciones del año más frescas, en temporada media o baja, precisamente para combatir el calor entre los participantes. De esta forma, si defendemos el desarrollo y la consolidación de este tipo de acontecimientos, se favorece la desestacionalización turística de las Islas Baleares.
La celebración de eventos deportivos en las Islas Baleares eleva las tasas de ocupación en alojamientos durante las temporadas con menos turistas del año. Lo que se traduce en un aumento del empleo y de la riqueza, no solo en el enclave en el que transcurre, sino en todas las zonas de la isla en la que tenga lugar.
Además, el acontecimiento deportivo atrae turistas durante la celebración del mismo y también en las jornadas previas y posteriores. La retransmisión de las pruebas, los resúmenes con los resultados o la presentación previa, en todo el abanico de medios de comunicación locales, nacionales e internacionales, proyectan la imagen de las Islas Baleares como destino ideal para la celebración de pruebas deportivas.
Los eventos de todo tipo, ya sean culturales, artísticos o deportivos, constituyen una gran oportunidad para el desarrollo turístico de ciudades o regiones en la medida que incentivan el desarrollo socioeconómico local y generan empleo. Lo que beneficia, no solo a turistas, sino también a la población local.
Existen segmentos turísticos que atraen cada vez a más visitantes que buscan vivir experiencias ligadas o relacionadas con la salud, el patrimonio local o el deporte. Segmentos turísticos como el arte y la cultura, que obligan a los turistas a perseguir obras de teatro, conciertos de artistas o exposiciones temporales a lo largo del territorio. O como el deporte, que además de dar la posibilidad de asistir a eventos de interés mundial como espectador, también brinda la oportunidad a los turistas de asistir como participantes a otros muchos acontecimientos: maratones, triatlones, carreras populares, vueltas ciclistas, etc.
Si cuidamos este tipo de eventos, y a sus participantes, conseguiremos que las Islas Baleares sean reconocidas como un destino ideal para los amantes del deporte y la salud. Así, ofreceremos más diversidad, se potenciará nuestro Patrimonio Natural y Cultural con nuevas formas de viajar y disfrutar de las Islas.
El objetivo final es conseguir que la calidad turística aumente, no que aumente la cantidad de turistas. Se trata de potenciar un modelo económico más diverso, menos concentrado en determinadas épocas del año, respetuoso con el destino y que facilite la mejora y conservación del entorno.
Y tú, ¿no crees que sería positivo posicionarnos como un destino que se preocupa por la mejora de su patrimonio y que es consciente de la necesidad de enfocarse hacia un turismo más diverso?
En definitiva, gracias a los eventos deportivos que se celebran en las Islas Baleares estamos atrayendo a turistas de mayor calidad, más respetuosos con el destino y que nos visitan en cualquier época del año. ¿Nos ayudas a mantenerlo?
Illes Balears Auténticas y Sostenibles