El patrimonio histórico y cultural se enriquece gracias al Fondo del Impuesto del Turismo Sostenible
Gracias al Fondo del Impuesto del Turismo Sostenible es posible velar por la recuperación y el mantenimiento del Patrimonio Histórico y Cultural de las Illes Balears mediante proyectos centrados en la adquisición y rehabilitación de espacios o elementos emblemáticos de alto valor cultural.
Coincidiendo con el Año Europeo del Patrimonio Cultural, se considera prioritario para las Illes Balears impulsar estas iniciativas para dar valor a la herencia patrimonial insular y convertirla en un elemento clave para el Turismo Sostenible. A día de hoy, de los 108 proyectos financiados por el Fondo del ITS, 20 de ellos, con un importe global de casi 20 millones de euros, persiguen este objetivo. Algunos de los proyectos financiados son:
· La adquisición de la emblemática y singular Finca Es Canons en MallorcaLa Finca Es Canons es muy significativa para la comarca de Llevant y para laciudadanía en general. Tiene un gran valor paisajístico que la convierte en ungran patrimonio natural del que se podrán beneficiar tanto los ciudadanos comolos visitantes de nuestras islas.El proyecto, dotado con 8.100.000 €, se basa en la adquisición de la fincaEs Canons por parte del Govern de les Illes Balears. Este hecho supone, entreotras cosas, la posibilidad de ampliar el Parque Natural de Llevant, abrir unnuevo tramo de la ruta GR-222 que actualmente se interrumpe entre Betlem y laColònia de Sant Pere en su encuentro con la finca Es Canons de propiedadprivada, y poner a disposición de la administración pública Ses Cases Vellespara su rehabilitación y reconversión en albergue, refugio, etc...
· La adquisición de la finca y casa payesa de Sa Senieta en FormenteraSa Senieta es el único inmueble de Formentera declarado como bien catalogadodel patrimonio histórico de las Illes Balears, lo que pone de manifiesto suvalor desde el punto de vista del patrimonio cultural insular.El alto valor histórico de esta casa, su singularidad y la ubicaciónestratégica dentro del casco urbano de Sant Francesc Xavier (Formentera), hacenaltamente aconsejable que, con 1.000.000 € concedidos, el Consejo Insular deFormentera adquiera y restaure posteriormente dicho inmueble para destinarlo alespacio público con usos compatibles con su grado de protección.
· Rehabilitación de la Torre de defensa de Sanitja, Es MercadalLa Torre de Sanitja está situada al borde de un pequeño acantilado en lapunta rocosa que conforma la entrada al puerto de Sanitja, en el municipio deEs Mercadal. Esta torre formaba parte de un sistema defensivo de la islaconcebido a finales del siglo XVIII y construido por los ingleses a principiosdel siglo XIX.El proyecto, que cuenta con una subvención de 250.116,41 €, propone asegurarla solidez, la seguridad y la permanencia de la torre y, al mismo tiempo,conseguir que esta construcción militar siga siendo lo que es actualmente, enel siglo XXI, un hito en el paisaje del territorio del norte de Menorca. Unpunto de referencia visual en los recorridos a pie existentes.
Illes Balears Auténticas y Sostenibles