Bocados exquisitos de la Pascua mallorquina: panades, robiols y crespells
Durante los días que preceden la Pascua muchos hogares elaboran estas especialidades, siempre presentes en hornos y pastelerías. Es costumbre prepararlas en Semana Santa para compartirlas con familiares y amigos, en casa o durante populares romerías en santuarios y ermitas.
En Mallorca es habitual, durante la Pascua, acompañar las celebraciones con productos típicos de estas fiestas como son las panades, los crespells y los robiols. Constituyen delicias de receta ancestral y familiar, elaboradas con los productos más genuinos de la isla.
Las panades son pastas de masa sin levadura cilíndricas y cerradas que pueden estar rellenas de carne de cordero —sobre todo en los tiempos de Pascua, cuando está más sabrosa— o de cerdo, pero también de pescado o de guisantes. La masa se elabora básicamente con harina, manteca de cerdo y huevo, con ingredientes opcionales como zumo de naranja o aceite de oliva. En Palma, algunos hornos y hogares elaboran panades dolces (panadas dulces), añadiendo azúcar a la masa para crear un agradable contraste con el relleno salado.
Los deliciosos robiols son piezas de masa fina elaborada con harina, aceite de oliva, manteca de cerdo y huevo. Tienen forma semicircular, están cubiertos de azúcar glas y presentan diversos rellenos: mermelada de fresa o de albaricoque, cabello de ángel, crema, requesón o chocolate. Probablemente estas pastas tengan un origen judío, puesto que en la cocina sefardí existen unos dulces muy similares llamados borekas.
En los hogares donde hay niños, en los días que preceden la Pascua no suelen faltar los crespells, pastas secas elaboradas con harina, huevo, manteca de cerdo, aceite de oliva y azúcar —hay quien añade zumo o piel rallada de naranja o limón—. Los más típicos tienen forma de flor o de estrella.
Durante todo el año podrás encontrar todos estos deliciosos tentempiés: a media mañana, resulta un placer comprar una panada y comerla dando un paseo por la ciudad, o sentarse a tomar un café acompañado de un crespell o un robiol.
Gastronomía y tradición en forma de media luna
El embutido más clásico
Dos clásicos de la gastronomía balear que conquistarán los paladares más exigentes
Un típico primer plato a base de pan y verdura
Tradición familiar en la Pascua mallorquina
La joya de Palma
Los aromas del campo mallorquín en una botella
El sabor de la huerta
Un delicioso plato histórico
El tesoro líquido de la Serra de Tramuntana
Illes Balears Auténticas y Sostenibles