• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Son Frare

    Un paseo por la apicultura

    Descubre una miel natural con aroma a flores del campo mallorquín

  •  Son Frare 2

    Un paseo por la apicultura

    Descubre una miel natural con aroma a flores del campo mallorquín

  •  Mel Es Raiguer

    Un paseo por la apicultura

    Descubre una miel natural con aroma a flores del campo mallorquín

Descubre una miel natural con aroma a flores del campo mallorquín

¿Habéis visto una colmena de cerca alguna vez? Ahora tenéis la oportunidad de poneros el traje de apicultor para conocer cómo viven las abejas y cómo se comportan en una colmena. “Ese animal formado por seis mil pequeños animalitos”, como la define Bartomeu Gual, maestro artesano apicultor, que elabora miel en la finca de Son Frare, situada en la carretera que une Petra y Son Serra de Marina.

Gual es miembro de la Agrupación para la defensa de la abeja autóctona de Mallorca y está orgulloso de criar abejas mallorquinas sin alimentarlas artificialmente; de producir la miel en la isla,con la garantía de calidad És Mel, y de envasarla en sus propias instalaciones.Es miel natural, cruda, sin aditivos.

Este productor de miel comparte su pasión por la apicultura con quien quiera escucharle y para ello organiza visitas que él mismo se encarga de guiar.

La visita ofrece un recorrido por la finca para ver las colmenas. Siempre que sea posible, Bartomeu os ofrecerá un mono de apicultor, con careta de tul y guantes, para evitar picaduras. Es para todas las edades. Así podéis ver de cerca las colmenas y su funcionamiento, y en las instalaciones, visitar la sala de extracción de la miel y la sala de envasado y comprobar que todo se hace de forma artesanal. Tras la visita, los más pequeños dibujan y colorean abejas o hacen velas artesanales, y los mayores degustan miel fresca con, por ejemplo, sobrasada. En Son Frare les gusta adaptarse a sus visitantes. 

El otro tipo de visita está dirigida a los escolares. Con el apoyo de diapositivas explica la importancia de las abejas,su ciclo vital y su interacción con el ecosistema y organiza talleres para que conozcan cómo se produce la miel. Incluye una visita a una colmena de observación. 

Para Bartomeu, cualquier época del año es buena para visitar Son Frare y sus abejas, porque vayáis cuando vayáis “siempre veréis abejas”. Aunque mejor si no llueve porque “tapamos las abejas”. Sus temporadas preferidas son primavera y otoño, cuando las abejas desarrollan su máxima actividad y las abejas producen la miel de primavera (mil flores) y la de otoño (de algarrobo).

Es imprescindible llamar por teléfono o contactar por correo electrónico para quedar con Bartomeu y organizar la visita a Son Frare, que suele durar una hora y media aproximadamente y que se ofrece en castellano, catalán e inglés. Bartomeu recomienda calzado cómodo, si puede ser botas, y, sobre todo, no llevar perfume.

Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS