• Visita nuestro Instagram
  • Visita nuestro YouTube
  • Visita nuestro Twitter (X)
  • Visita nuestro Facebook
  •  Fincas típicas y jardines de Baleares

    Fincas típicas y jardines de Baleares, remansos de paz

    Naturaleza, arquitectura y tradición se dan la mano

  •  Fincas típicas y jardines de Baleares

    Fincas típicas y jardines de Baleares, remansos de paz

    Naturaleza, arquitectura y tradición se dan la mano

  •  Fincas típicas y jardines de Baleares

    Fincas típicas y jardines de Baleares, remansos de paz

    Naturaleza, arquitectura y tradición se dan la mano

Naturaleza, arquitectura y tradición se dan la mano

En las Islas Baleares existen diferentes espacios y recintos en los que pasar una jornada diferente, paseando, conociendo las costumbres del lugar y degustando los productos típicos. Se trata de fincas y jardines, algunos de ellos con posibilidad de alojamiento, muy apropiados para visitas en familia. A continuación, te mostramos algunas de las más interesantes.

En Mallorca, sin salir de Palma, los Jardines de Natzaret, declarados Bien de Interés Cultural (BIC), te ofrecen una interesante variedad de flora autóctona y vistas excepcionales sobre la dársena de Can Barbarà. Los jardines de La Misericòrdia, en la sede cultural del Consell de Mallorca, invitan al relax en pleno centro de la ciudad y los jardines del Obispo, en el obispado de la isla, también merecen una mención especial.

En Esporles, La Granja, es una mansión del siglo XVII rodeada de vegetación, fuentes y jardines, donde disfrutar de degustaciones y asistir a diferentes demostraciones de cultura, gastronomía o artesanía popular. En Bunyola, los Jardines de Alfàbia, al pie de la sierra del mismo nombre (Ctra. Palma- Sóller Km 17), nos ofrecen la gran belleza de su flora y muestras de los estilos gótico, renacentista y barroco de la casa. También en Bunyola, te recomendamos la visita a la finca pública de Raixa, con su casa señorial, jardines y espectacular aljibe. Y al otro lado del túnel, en Sóller, no puedes perderte la visita al Jardín Botánico, un centro de conservación, investigación y conocimiento de la flora mediterránea que ofrece visitas guiadas. Otra finca que te ayudará a entender el modo de vida tradicional de esta isla en los siglos XVIII y XIX es Els Calderers, en Sant Joan, una mansión convertida en museo etnológico.

En Ibiza, la Finca d’es Xebel·lins (Ctra. d’Eivissa a Ca na Negreta), te brinda la ocasión de pasear por su huerto ecológico, visitar la casa, su estanque y pozo árabes, además de adquirir hortalizas de temporada. Y también en Ibiza, en la finca Can Sastre (ctra. Ibiza-San Miguel km. 7,400), se desarrolla al proyecto Ibiza Púnica Delicatessen Floral, consistente en cultivar flores comestibles. La finca puede visitarse llamando al 630 555 126 

En Menorcaen el Predio de San Antonio - The Golden Farm, en la ladera norte del Puerto de Maó (Ctra. La Mola km.3), encontrarás una casa señorial con fachada estilo neo-paladiano, única en toda España, con cuidados jardines, espectaculares vistas y espacios para celebraciones. El interior se mantiene de uso privado, pudiéndose solicitar visitas guiadas. Y en esta misma isla, la finca Sant Patrici (Ferreries), funciona como hotel rural y te ofrece la oportunidad de contemplar “en vivo y en directo” los procesos de elaboración del vino y el queso, con un Museo Etnológico del Queso de Menorca, único en Baleares. Por último, Biniatram, es una casa rural familiar al norte de la isla, a 7 km de Citutadella y 700 metros de Cala Morell, en una finca de alto valor paisajístico, con posibles itinerarios a las playas de Algaiarens. ¿Por dónde empiezas?

Para saber más...

;

Islas Baleares Auténticas y Sostenibles

Illes Balears Auténticas y Sostenibles

DESCÚBRENOS